Los negociadores del Gobierno del presidente Gustavo Petro y del radical Ejército de Liberación Nacional (Eln) firmaron un acuerdo de seis puntos como base para prorrogar el cese bilateral del fuego.

La suspensión del secuestro por parte de la organización guerrillera es el acuerdo más importante. Para el Eln, un secuestro es una retención confines económicas.

Está a 21 eternos días de terminar su período en “el segundo cargo más importante de Colombia”.

Así definió a la Fiscalía el risible Francisco Roberto Barbosa Delgado.

Ese fue su primer chiste ante la prensa que, desde entonces, lo aplaude a rabiar y lo tiene en la cumbre de los altares.

El segundo, el rosario de títulos que, dijo, lo hacen “el más preparado” de su generación.

La primera en defender lo indefensable fue María Fernanda Cabal.

Luego, le siguieron Paloma Valencia y otros y otras gárgolas uribistas.

Declararon que una decisión legal era una venganza del presidente Gustavo Petro contra el general Jesús Armando Arias Cabrales.

Miembros de la ultraderecha colombiana no dejan de pensar en la guerra, en la que, obvio, ellos no pelearán.

Solo harán negocios, como lo han hecho durante por lo menos los últimos 60 años.

Esta vez, tienen un pretexto: manifestarse y bloquear vías, para obligar al presidente Gustavo Petro a renunciar.

El presidente Gustavo puso fin a la descabellada guerra gringa contra las drogas y lanzó su política de cambiar la economía ilegal de los cultivos de uso ilícito, por otra legal.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co