El Tribunal Superior de Bogotá le propinó otra dura derrota al expresidente Álvaro Uribe Vélez, al negar una tutela que sus defensores radicaron con el argumento de que el debido proceso había sido vulnerado por la Jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá con función de Conocimiento.

La jueza es Sandra Liliana Heredia y adelanta un accidentado y prolongado proceso criminal contra Uribe por soborno de testigos y fraude procesal.

El ex Fiscal General de la Nación Luis Eduardo Montealegre Lynett lo repitió al menos dos veces: el expresidente Álvaro Uribe Vélez es un criminal de guerra que debe ser sancionado por ello y por delitos de lesa humanidad y su vinculación al paramilitarismo, actos que ha cometido durante “su larga vida delictiva”.

Montealegre dijo tener “montañas de pruebas”, que él aportó cuando denunció al expresidente por su responsabilidad en la masacre de campesinos y la toma paramilitar de El Aro y La Granja, en Ituango, Antioquia. En ambos casos, Uribe era gobernador de Antioquia.

La jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, se vio precisada a suspender por dos días el juicio criminal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, ante el desacato de la defensa, que no asistió a la sesión porque esperaba el trámite de una tutela que formularon contra la funcionaria.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado como presunto responsable de los delitos de soborno, manipulación de testigos y fraude procesal, la integran Jaime Granados Peña y Jaime Lombana, entre otros abogados.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se levantó del banquillo de los acusados y abandonó el juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá que lo procesa por los delitos de soborno y fraude procesal y manipulación de testigos.

Antes de salir del recinto, Uribe y su defensor, Jaime Granados Peña, recusaron a la jueza Sandra Liliana Heredia y le pidieron declararse impedida para continuar con el juicio, que, por primera vez en la historia, puede llevar a un expresidente colombiano a la cárcel.

El Jefe de Gabinete, Armando Alberto Benedetti Villaneda, fue acusado formalmente por la Corte Suprema de Justicia, que lo llamará a juicio criminal por el delito tráfico de influencias.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia señaló que Benedetti será enjuiciado por su presunta participación en un entramado corrupto ligado a la contratación en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co