Hasta ahora, en las investigaciones del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), han surgido 21 nombres, casi todos de servidores públicos, comprometidos, en uno u otro grado, en el esquema corrupto.

De una u otra manera, están involucrados en acciones ilegales que compro meten 228 840 millones de pesos de todos los colombianos.

Por ahora, la Fiscalía acusa a algunos de la pandilla, de los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación agravado por cuantía, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

El esquema corrupto que crearon el director José Olmedo López Martínez y el subdirector Sneyder Augusto Pinilla Álvarez en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no se limitó al caso de los 40 carrotanques para distribuir agua en La Guajira.

La Fiscalía reveló que, en realidad, seis órdenes de proveeduría, por 108 200 millones de pesos, fueron direccionadas por el esquema hacia el contratista nariñense Luis Eduardo ‘El Pastuso’ López Rosero.

Según Andrea Muñoz, fiscal del proceso penal contra los dos exfuncionarios y el contratista cómplice (también figura Pedro Rodríguez, entre los acusados), hubo contratos para adquirir carros de bomberos y suministro de diversos materiales.

Para la fiscal, el esquema corrupto operó entre julio de 2023 y febrero de 2024, en torno de las siguientes seis órdenes de provisión:

  1. Orden 191, del 12 de octubre de 2023, para el suministro de materiales por una emergencia de calamidad de 2023 en el municipio de San Pablo (Nar), por 519 millones de pesos. El contrato fue adjudicado a la empresa Luket, propiedad de ‘El Pastuso’.
  2. Orden 192, de 2023, del 12 de octubre de 2023, para la adquisición de 40 vehículos carrotanques para La Guajira, por 46 800 millones de pesos. El contrato benefició a Impoamericana Roger SAS, de propiedad de ‘El Pastuso’.
  3. Orden 229, del 31 de octubre de 2023, para el suministro de banco de materiales como ayuda humanitaria para una calamidad en Quibdó, por 1 350 millones, adjudicada a ‘El Pastuso’.
  4. Orden 295, de diciembre de 2023, para la adquisición de 20 vehículos de bomberos, para atender un desastre nacional por 31 600 millones de pesos. El contrato fue otorgado a Impoamericana Roger SAS, de ‘El Pastuso’. 
  5. Orden 046, del 19 de febrero de 2024, para la adquisición de 20 carrotanques para La Guajira por 27 600 millones de pesos. Beneficiada, la empresa Impoamericana Roger SAS, de propiedad de ‘El Pastuso’. 
  6. Orden 027, del 29 de enero de 2024, para el suministro de materiales para Guapi (Cau) como ayuda humanitaria por una calamidad pública de septiembre de 2023, por 398 millones, adjudicada a Luket, también de ‘El Pastuso’.

La parte central del escándalo, sin embargo, es la relacionada con los carrotanques, porque de ese contrarto derivaron coimas para los presidentes del Senado, Iván Leónidas Name Vásquez, y de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas.

Según la Fiscalía, la coima derivada de este contrato fue  6 300 millones de pesos y se distribuyó así: 1 000 millones para Pedro Rodríguez, exasesor de Olmedo y 5 342 millones para Pinilla, quien repartió los dineros en varias manos.

La Fiscal explicó que, en enero de 2024, Pinilla tuvo que pagar 4 276 millones de pesos a una persona que permanece en el anonimato y que fue quien prestó en octubre los dineros que se pagaron en coimas y que, por ello, cobró 2,6 por ciento de intereses.
Antes, en octubre, Pinilla entregó 3 000 millones de pesos para Name, 1 000 millones a Calle, 742 millones 1 000 para el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle; 724 millones de pesos para Olmedo López, y 342 millones de pesos para él mismo.

Después del pago de los carrotanques y el pago de las coimas, el contratista Luis Eduardo López se benefició de 7.821 millones de pesos, producto del contrato ilícito, en el que, además, hubo falsificación de documentos.

Los primeros 40 tanques se contrataron por 46 800 millones de pesos, con Impoamericana Roger SAS. Los sobrecostos superan los 14 000 millones de pesos.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro llamó a su embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Armando Alberto Benedetti Villaneda, para que explique lo ocurrido en un hotel de Madrid con su esposa, Adelina Guerrero Covo.

Según fuentes oficiales españolad, Benedetti agredió verbalmente a su esposa, en un episodio en el que pudo llegar la agresión física, gracias a la intervención de testigos, que la evitaron.

Al senador conservador Carlos Andrés Trujillo González le quitaron el biombo detrás del cual permanecía agachado en la investigación del escándalo de los carrotanques de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Lo hizo Carlos Alberto Carrillo Arenas, actual director de la Ungrd, extrañado porque nadie había mencionado el nombre de Trujillo, un poderoso senador que, al parecer, es el jefe político de Olmedo de Jesús López Martínez, principal inculpado por la Justicia.

Carrillo se pregunta por qué, durante el proceso, López y su segundo en la Ungrd, Sneyder Auguto Pinilla Álvarez, acusan a varios congresistas, entre ellos a los presidentes del Senado y de la Cámara, y a altos funcionarios de la Casa de Nariño, pero nunca han dicho una palabra sobre Trujillo, exalcalde de Itagüí.

Ya no son dos, los presidentes del Senado, el verde Iván Leónidas Name Vásquez, y el de la Cámara, el liberal Andrés David Calle Aguas.

Ahora son nueve congresistas, y a todos los investiga la Fiscalía General de la Nación, por el esquema de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Los otros siete son el verde Juan Diego Muñoz Cabrera, los conservadores Wadith Alberto Manzur Imbett y Liliana Esther Bitar Castilla, los liberales Julián Peinado Ramírez y Juan Pablo Gallo Maya, Julio Elías Chagüí Flórez, del partido de La U, y Karen Astrith Manrique Olarte, de las curules de paz.

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co