El nombre de Iván Antonio Mantilla Gaviria, exviceministro de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) de Iván Duque fue citado de nuevo como comprometido en el escándalo de Centros Poblados, relacionado con el robo de 70 000 millones de pesos destinados a las escuelas más pobres del país.

Según el semanario Cambio, a cambio de beneficios penitenciarios, el corrupto abogado y empresario Emilio Tapia Aldana, delincuente dedicado a contratar con el Estado y protagonista del escándalo, prometió a la Fiscalía General de la Nación (FGN) entregar los nombres de tres altos funcionarios de Duque involucrados.

La ex Alta Consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, 47, arriesgó 30 años de cárcel, a los que iría pronto, y negó los cargos que le formuló la Fiscalía General de la Nación (FGN) por su participación en un esquema corrupto de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Ortiz, de Paz de Río (Boy), está acusada de lavado de activos y tráfico de influencias, luego de ser señalada como la mensajera que llevó 3 000 millones de pesos de un soborno al entonces presidente del Senado y del Congreso, Iván Leónidas Name Vásquez.

Olmedo de Jesús López Martínez y cinco de sus cómplices admitieron que son criminales, a cambio de ir pocos años a la cárcel acusados del gran escándalo de corrupción con contratos por 228 000 millones de pesos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que él dirigía.

Los otros cinco, del gran grupo de comprometidos, todos de alto vuelo político, son el segundo de López, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector general de la Ungrd; el tercero en la Ungrd, Luis Carlos Barreto Gantiva, exdirector de Conocimiento del Riesgo; Pedro Andrés Rodríguez Melo, Asesor General de la Ungrd; Luis Eduardo ‘el pastuso’ López Rosero, cabeza de un grupo empresarial corrupto, y Édgar Eduardo Riveros Rey, abogado de Barreto y sobornador.

Iván Leónidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas, expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, respectivamente, fueron llamados a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

Los dos están vinculados al gran escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), como receptores de sobornos por 4 000 millones de pesos, según exfuncionarios de la entidad sometidos a proceso criminal.

Al prepotente y siempre soberbio Álvaro Uribe Vélez solo le faltó llorar tratando de convencer a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá de que aceptara aplazar la audiencia preparatoria del juicio contra él por tres crímenes graves.

En una audiencia por transmitida por sistemas de vídeo en internet, Uribe pidió intervenir, para pedirle a la juez que le permitiera una diligencia que su defensor, Jaime Granados, descartó cuando le tocó el turno de actuar.

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co