El suyo fue un gobierno criminal, como algunos en otros países, incluida Colombia, que disponen de los recursos del Estado para matar ciudadanos.

Que sus simpatizantes lo califiquen de parteaguas de la política peruana no niega que, al morir a los 86 años, Alberto Kenya Fujimori Inomoto deja tras de sí una infame lista de imperdonables crímenes de Estado.

La suya fue una figura polarizante que sin duda ocupará las más oscuras páginas de la negra historia universal de la infamia.

La mala leche de Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín, presidente de Ecuador, parece no tener medida.

Pero, el coraje para resistir, de María Verónica Abad Rojas, la vicepresidenta, tampoco.

Como dice ella, solo falta que la maten, por no someterse a los caprichosos deseos de Noboa.

Con la prepotencia de quien hereda muchos millones de dólares de su papá, Álvaro Noboa, el presidente ha ideado mil y más maniobras para obligar a renunciar a la vicepresidenta.

A la desprestigiada y despistada María Corina Machado Parisca no la respeta ni su títere Edmundo González Urrutia.

Convencido por Machado de que es el presidente electo de Venezuela, y que debe comportarse como tal, González se cansó de que ella le prohibiera incluso hablar con los medios, y amaneció en Caracas pero anocheció en Madrid.

Y Machado solo se enteró cuando el Gobierno de Nicolás Maduro Moros informó públicamente que había concedido los salvoconductos necesarios para que el aburrido excandidato opositor viajara asilado a España.

Por un lado, Israel es un importante exportador de armamento convencional de guerra. Pero, por el otro, y más grave, compra aviones, cohetes teledirigidos y misiles, con los cuales masacrar a los palestinos de Gaza, los adquiere en países como Estados Unidos (65,6%), Alemania (29,7%) e Italia (4,6%).

Hace pocos días, Gran Bretaña suspendió al menos 30 de sus contratos de ventas a Israel, argumentando que, en su cacería a Hamas, no hace lo suficiente para proteger a los civiles, de los cuales ha matado al menos a 40 000, y otras faltas contra el Derecho Internacional Humanitario.

Las ventas de armas del Reino Unido a Israel son pequeñas en comparación con el total de Israel, pero el primer ministro israelí denunció la decisión del Reino Unido como "vergonzosa".

Cada día, más habitantes del planeta conocen el nombre de Mohammed bin Salman. Al fin y al cabo, en enero de 2015 era un absoluto desconocido, y hoy, por razón de su agresividad y prepotencia, es el príncipe más poderoso del planeta.

En términos coloquiales, es el dueño de Arabia Saudita, un país que navega sobre petróleo y que, con base en su riqueza, aspira a convertirse en el más poderoso de Oriente Medio.

No importa que para ello, MBS, como le dicen, destine millonadas para estimular ejércitos de bolsillo, caso Yemen del Sur, para enfrentar a rivales como Irán, otro aspirante a gobernar esa área del mundo.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co