Con información de BBC

Varios candidatos al gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, enfrentan un intenso escrutinio, incluidas acusaciones de mala conducta.

Elegido para secretario de Defensa, Pete Hegseth, niega una acusación de agresión sexual, y el potencial fiscal general, Matt Gaetz, está en el centro de una investigación ética.

Robert F. Kennedy Jr, candidato a secretario de Salud, enfrenta severas críticas por su escepticismo sobre las vacunas.

Trump necesita que el Senado confirme a los nominados cuando asuma en enero, y aunque la cámara estará controlada por sus compañeros republicanos, los n ominados enfrentarán un intenso interrogatorio durante audiencias bipartidistas.

El presidente Gustavo Petro dijo que el pueblo estadounidense habló y se le respeta, y de paso felicitó a Donald Trump por su nueva elección como presidente de Estados Unidos.

Petro aprovechó su mensaje para hablar sobre el genocidio en Gaza, el cambio climático, el diálogo entre Norte y Sur y los bloqueos de Estados Unidos a Cuba, Venezuela y otros países.

El inefable presidente argentino, Javier Milei, destituyó a su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, porque en la ONU, junto a otros 187 países, ella votó contra la continuidad del infame embargo de Estados Unidos a Cuba.

El embargo tiene ya 66 años y Argentina siempre se ha opuesto a que continúe.

El empresario Gerardo Werthein, embajador de Argentina en Estados Unidos, será el nuevo responsable de la política exterior argentina.

El partido político y grupo paramilitar musulmán chií Hezbolá (Partido de Dios) del Líbano nombró al clérigo y jeque Naim Qassem como su máximo líder, en reemplazo del asesinado Hassan Nasrallah.

Ahora, Qassem, el número dos, de 71 años, como secretario general de Hezbolá deberá seguir enfrentando la guerra contra Israel, que ya ha cobrado la vida de casi todos los máximos dirigentes de la organización político-militar libanesa.

Qassem ha sido el encargado de dar tres discursos televisivos a raíz del asesinato de Nasrallah el 27 de septiembre en un bombardeo israelí. 

Quien tiene plata marranea, se dice popularmente en Colombia.

Pero, cuando quien la tiene por miles de millones de dólares es Jeff Bezos, el dueño de Amazon, hacer lo que quiere con el dinero no siempre le resulta agradable.

Como dueño del muy prestigioso diario The Washington Post, Bezos sorprendió a todo Estados Unidos cuando decidió que su diario no respalde, como ya lo tenía decidido, la candidatura presidencial de la demócrata Kamala Harris.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co