El magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Mauricio García Cadena fue acusado de que podría estar traicionando el mandato del organismo de justicia, a los comparecientes más valientes y, en especial, a las víctimas de las atrocidades de la guerra.

El señalamiento está contenido en un texto de la columnista de Cambio Colombia Helena Urán Bidegain, hija del magistrado Carlos Horacio Urán Rojas, ejecutado extrajudicialmente por militares que desataron una carnicería para retomar el control del Palacio de Justicia, en manos de un comando guerrillero.

Es el peor desafío que ha enfrentado Donald J. Trump en su vida de político improvisado y de presidente de Estados Unidos.

Decenas de miles de personas de origen extranjero, en su mayoría hispanos de México y Centroamérica, son ahora las dueñas de las calles en al menos 24 ciudades de las más grandes y pobladas de Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro aclaró que una huelga no es lo mismo que una manifestación.

Así escribió el primer mandatario en su cuenta de la red social X, para referirse a las marchas con motivo de la huelga general decidida por centrales obreras, en protesta por el trato del Congreso a la reforma laboral.

El Centro Democrático (CD) acusó a la senadora de Alianza Verde (AV) Angélica Lisbeth Lozano Correa de poner en riesgo los acuerdos partidistas en torno de la reforma laboral que el Congreso estudia de emergencia.

Los senadores de CD Carlos Manuel Meisel Vergara y Enrique Cabrales Baquero se apartaron de la ponencia que debía presentar Lozano, como presidenta de la comisión accidental que estudia la reforma, y anunciaron que presentarán una propia.

El papa León XIV atacó las políticas contra la migración global y criticó a gobiernos como el del presidente Donald Trump, que no citó, que atentan contra la dignidad de quienes buscan un lugr dónde vivir mejor.

El pontífice habló delante del cuerpo diplomático acreditado ante el Estado Vaticano, que se reunió para felicitar al papa, por su reciente elección.

León XIV (su nombre laico es Robert Francis Prevost), nació en Chicago, de madre hispana y negra con raíces en Nueva Orléanms, dominicanas y haitianas y padre descendiente de franceses, y se hizo ciudadano peruano cuando era obispo de Chiclayo.

En respuesta al saludo, el papa les pidió a los diplomáticos desarrollar una diplomacia al servicio de la verdad, la justicia y la paz, y los comparó con “una familia (…) que comparte “las alegrías y los dolores de la vida junto con los valores humanos y espirituales que la animan”.

Luego, abordó el fenómeno de las migraciones a nivel global.

"Mi propia historia es la de un ciudadano descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado”, sostuvo. “Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera, y su dignidad es siempre la misma, la de una criatura querida y amada por Dios".

Se dirigió a quienes tienen la "responsabilidad de gobierno", llamándolos a "construir sociedades civiles armónicas y pacíficas".

"Esto —afirmó— puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer, 'bien pequeña, es cierto, pero verdadera sociedad y más antigua que cualquiera otra'".

Además, dijo, “nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”.

Estas nuevas declaraciones son solo el último indicio de que el papa comparte opiniones sobre los migrantes diametralmente opuestas a las de Donald Trump.

En febrero, retuiteó un mensaje del cardenal estadounidense Timothy Dalton titulado "Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática", que condenaba el "nativismo" propugnado por el movimiento Make America Great Again (Maga).

El artículo instaba a los cristianos a ver al inmigrante como un regalo para Estados Unidos y a "dar la bienvenida al extranjero". Los republicanos despreciaban al papa Francisco y esperaban que un papa de extrema derecha lo sucediera. En cambio, el elegido es un papa que desea continuar la obra de Francisco y difundir un mensaje de amor y compasión para todos.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co