Es la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), contra el que puede ser el oficial más sanguinario del Ejército colombiano.

Ser acusado de instigar 118 ejecuciones extrajudiciales da incluso para más que ser considerado sanguinario.

Al fin y al cabo, les pedía a los soldados “carrotancados de sangre”, porque no quería ver “ni desmovilizados, ni entregados, ni heridos, ni mierda”.

El Comité contra la Desaparición Forzosa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mantuvo su postura en torno de un informe según el cual, por lo menos en un hangar del aeropuerto El Dorado de Bogotá hubo más de 20 000 cuerpos sin identificar, almacenados en bolsas.

El organismo dijo que la información tiene origen en fuentes confiables, algunas de ellas oficiales.

El Juzgado 30 Civil Municipal de Bogotá ordenó al congresista Miguel Abraham Polo Polo a ofrecer disculpas públicas a las conocidas como Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo) y a reparar la exposición de arte que destruyó.

Conocido en Sucre, su departamento, con el alias de ‘Mica Prieta’, el congresista arremetió contra una exposición artística que rendía homenaje a las hasta ahora 6412 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el Gobierno de Álvaro Uribe, y se burló a las madres y las familias, a las que, según el juez, revictimizó.

Siete congresistas conservadores recusaron a la veedora de su partido, María Eugenia Correa, que les quitó el derecho a votar en la Cámara de Representantes, porque respaldaron la iniciativa presidencial de reformar el sistema de pensiones.  

La decisión de Correa podría tener un efecto en el trámite de la reforma. Por esa razón, los siete sancionados están activando mecanismos políticos y jurídicos para recuperar su derecho.

Camilo Francisco Salas Santos es un abogado y comunicador antioqueño que tiene una historia en verdad siniestra.

Incluye el intento de homicidio de su novia embarazada, a la que le dieron 30 puñaladas, y la falsificación de documentos de la Procuraduría.

Muy cercano a la campaña política del alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, por el caso de la novia, Salas fue a la cárcel e inhabilitado para desempeñar cargos públicos. Sin embargo, así fue contratado por la Personería de Medellín y vinculado al Comité Estratégico.

En 2016, Salas le insistió abortar a su novia, Ruby Solanny Guisao Guisao, con siete meses de embarazo. Ella se negó.

Entonces, la invitó a pasear, y en un sitio solitario de la carretera simuló un serio desperfecto del auto, y se detuvo.

Casi de inmediato aparecieron dos desconocidos que atacaron a Guisao y le dieron 30 puñaladas, mientras Salas huía en el auto, que milagrosamente superó el desperfecto.

Guisao y el bebé sobrevivieron, y Salas fue apresado y juzgado. Un acuerdo con la Fiscalía le permitió una condena de solo 8 años. El juez, además, inhabilitó a Salas hasta septiembre de 2025 para desempeñar cargos públicos.

Sin embargo, cuatro años después, el hombre salió libre y se vinculó a la campaña política de alias ‘Fico’.

En 2024, fue nombrado como comunicador en la Personería de Medellín, cargo para el que presentó un certificado de antecedentes de la Procuraduría, que falsificó.

Guisao lo denunció, y el escándalo surgió.

El personero, Mefi Boset Rave Gómez, presionado por la opinión pública, denunció el caso, y tanto la Procuraduría como la Fiscalía asumieron la investigación.

Además de Salas, el principal investigado es el personero auxiliar, Héctor Alfonso Gómez Trujillo, quien aprobó y firmó la vinculación de Salas a la entidad.

Este no sería el único contrato que firmó Salas, ya que en el primer semestre de este año tuvo otro con el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), que depende del alcalde Gutiérrez.

No se conoce la clase de documentos que presentó Salas.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co